Acuerdo de YPF con la petrolera más grande de la India
Acuerdo de YPF con la petrolera más grande de la India
Firmaron un entendimiento general. Esta clase de acuerdos a veces termina en inversiones millonarias. India está ganando terreno en el mapa global del petróleo.
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 07/02/2023 20:55
YPF, la petrolera de mayoría estatal, firmó un memorando de entendimiento con Oil and Natural Gas Corporation Ltd. (ONGC), la mayor empresa del sector en India.
Pablo González, presidente de YPF, rubricó el acuerdo con Shri Hardeep S Pur, ministro de Petróleo y Gas de la India.
Los memorandos de entendimiento son decisiones de las compañías para colaborar en determinados proyectos. En este caso, trabajarán juntas en áreas de exploración y desarrollo en el Upstream tanto de petróleo como de gas. También habrá visitas mutuas, capacitación e investigación entre las partes.
Esta clase de acuerdo a veces pueden derivar en grandes inversiones, pero hay casos en que queda el enunciado y nada pasa.
India es uno de los mercados de mayor crecimiento en consumo de petróleo. Cuando una larga lista de países dejó de comprar el petróleo ruso, dos países aprovecharon para tratar de conseguirlo con descuento: China e India.
Aunque pagan un precio menor que otros compradores que tenía Rusia, están teniendo acceso a abastecimiento que antes no poseían. Además, las dos economías son tan grandes que pueden prescindir de las relaciones comerciales con la Unión Europea o Estados Unidos, sin temor a sanciones por vincularse a Rusia.
Los memorandos de entendimiento dan diferentes resultados. Bajo la gestión de Miguel Galuccio (2011-2015) YPF firmó un acuerdo de este tipo con Chevron, que facilitó el desarrollo de Loma Campana, en Vaca Muerta. Fue un contrato polémico, porque contenía cláusulas secretas, pero que logró la primera producción a escala en Vaca Muerta. Pero YPF también selló un acuerdo similar con Bridas, controlada por la familia Bulgheroni y la china CNOOC. Y ese memorando se cayó y quedó sin efecto, ya que las partes no lograron acorar sobre el desarrollo conjunto que pensaban.
Más acá en el tiempo, los principales memorandos (se los llama MOU, por sus siglas iniciales en inglés) de YPF fueron con Equinor y Petronas. El primero es para desarrollo de áreas offshore. Ya arrancaron con un proyecto en Mar del Plata, que enfrenta resistencia de grupos ambientalistas, aunque cuenta con la autorización del ministerio de Ambiente. El segundo es para la construcción de una terminal de GNL, el gas líquido que se exporta.
En ambos casos, las inversiones pueden llegar a ser de miles de millones de dólares. Pero aún falta para que den sus frutos. En la plataforma offshore, recién se están dando los primeros pasos, y el proyecto no alcanzará una velocidad importante hasta fin de año.
La construcción de una terminal de GNL requiere de desembolsos inéditos para las cifras que se manejan en el país. Petronas ofrece realizar desembolsos junto a YPF. Pero todavía están en una etapa de estudio. Se enviará una ley al Congreso para alentar y estimular las inversiones en este sub segmento, ya que también hay ideas similares por parte de otras petroleras.
YPF ya tuvo una experiencia de exportación de GNL. Trajo un buque que transformaba gas y lo convertía en GNL. Pero el proyecto se canceló por la pandemia. Los precios del GNL habían caído.
Los importes del GNL volvieron a crecer tras la invasión rusa a Ucrania. Mientras Europa decide que no le comprará más gas a Rusia, el GNL tendrá mercado en las mayores economías de Asia y Europa. Por eso, Argentina estudia sumarse al selecto grupo de exportadores de GNL, que encabezan Estados Unidos, Qatar y Australia, con una creciente influencia de Noruega.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
El Gobierno evalúa emitir un billete de $ 10.000 y Silvina Batakis propone que lleve la cara de Lionel Messi
Economía
-
LeBron James, a un paso del récord: juega esta noche y necesita 36 puntos para superar una marca histórica de la NBA
Deportes
-
Crimen de Báez Sosa: primera noche de los rugbiers como condenados y por qué les van a ir abriendo las rejas de a poquito
Policiales
-
Trucos caseros
¿Cómo quitar manchas de la ropa con vinagre y bicarbonato?
Internacional
-
Super Bowl 2023: los 5 comerciales más emblemáticos en la historia del Super Tazón
Internacional – Deportes
-
Mascotas: ¿cuántas palabras entiende tu perro según la ciencia?
Internacional
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9805, 7 de Febrero de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Los comentarios están cerrados.