Agricultura y la AFIP ya diseñan medidas de alivio para los productores afectados por la seca
Agricultura y la AFIP ya diseñan medidas de alivio para los productores afectados por la seca
El administrador Federal de la AFIP, Carlos Castagnetto y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunieron hoy a delinear mecanismos impositivos especiales. Mañana Bahillo va al Banco Nación.
24/01/2023 17:59
- Clarín.com
- Rural
Actualizado al 24/01/2023 17:59
Tal como lo prometió Sergio Massa el viernes pasado en una reunión con la Mesa de Enlace, el Gobierno puso manos a la obra para diseñar medidas especiales para los productores afectados por la sequía.
En ese contexto, el administrador Federal de la AFIP, Carlos Castagnetto y el secretario de agricultura, ganadería y pesca, Juan José Bahillo, se reunieron hoy para avanzar en la coordinación de mecanismos impositivos que permitan llevar alivio a todos los productores afectados por la falta de lluvias.
"Se están ultimando los detalles para una propuesta con el eje en generar mecanismos que permitan el acceso a beneficios en forma más directa, ágil y rápida a los afectados y afectadas por la sequía", aseguraron desde el Gobierno.
El viernes, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina pidió que se analice la situación impositiva y financiera y enumeró: "Los pagos de anticipos de ganancias, los vencimientos de algunos planes, el reintegro del 8% del IVA, los vencimientos de los créditos que necesitamos que sean desafectados para que el productor pueda respirar un poco y también ver de obtener algún crédito blando para permitirle que piense en inversión”.
En la reunión de hoy, desde AFIP pusieron a disposición su estructura de información para que se puedan puntualizar y dirigir la ayuda de manera eficiente a quienes realmente precisan de la ayuda del Estado.
Se trataron algunas de las inquietudes presentadas por las entidades rurales en la reunión del viernes en INTA Castelar: trabajar con las provincias para la declaración de emergencia en los territorios (esta es una condición fundamental para poder sumarse a beneficios por parte de los productores y productoras), modificar algunas cuestiones impositivas, devolviendo o no cobrando por un lapso de tiempo algunas cargas tributarias, entre otras.
Otra de las cosas que los dirigentes rurales le plantearon el viernes a Massa, según puntualizó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, es que “muchas de las compensaciones y las herramientas que prevé la ley de Emergencia y Desastre Agropecuario son insuficientes, no alcanzan dada la magnitud y la gravedad de la situación, tanto por la sequía como por el granizo y las heladas que no solo afectan a la zona pampeana sino también a las economías regionales”
Mañana miércoles, el secretario Bahillo se reunirá con las autoridades del Banco Nación para continuar con la ronda de reuniones técnicas y definir mejoras que ayuden a mitigar los daños ocasionados por los efectos del clima.
Por su parte AFIP continuará delineando los puntos tratados en la reunión y presentará una propuesta formal sobre las medidas que se podrían implementar a corto plazo.
La Mesa de Enlace hizo hincapié en la necesidad de implementar con urgencia las soluciones para los productores agropecuarios frente a una sequía que arrasó con cultivos y pasturas, y que dejará mermas significativas en las cosechas esta campaña.
Estas reuniones se dan en el marco del compromiso asumido por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, de tener una batería de medidas preparada para el 1 de febrero junto a todos los organismos financieros, impositivos y productivos del Estado.
Mirá también
Cómo pastorear el sorgo para evitar intoxicaciones con ácido cianhídrico en el rodeo
Maridaje agronómico: ¿Cómo se llevan los cultivos de servicio y la ganadería?
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Caso Fernando Báez Sosa, EN VIVO: cuándo son los alegatos y cómo se podrán ver online
Policiales
-
Gran Hermano, EN VIVO: "¿Qué está pasando acá?", Maxi apareció en el televisor de la casa y descolocó a todos
Fama
-
Un aliado de Venezuela, Cuba y Nicaragua tendrá la presidencia pro tempore de la CELAC
Mundo
-
Salud
Colesterol alto: los 4 alimentos más dañinos y qué comer para reemplazarlos
Internacional
-
Senado
Cristina Kirchner sigue con su agenda paralela de la Cumbre de la CELAC: recibió al boliviano Luis Arce y al colombiano Gustavo Petro
Política
-
Estados Unidos: Cómo obtener la ciudadanía americana sin hablar inglés
Internacional
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9791, 24 de Enero de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy
Los comentarios están cerrados.