Crece la cantidad de gente que busca trabajo y está desempleada hace más de un año
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Crece la cantidad de gente que busca trabajo y está desempleada hace más de un año
Este indicador podría estar anticipando una posible retracción de la demanda laboral, advierten en Randstad.
Natalia Muscatelli
02/03/2023 13:01
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 02/03/2023 13:02
En un contexto de inflación del 100% que opaca el poder de compra de los salarios, la necesidad de ingresos en el hogar se impone con más fuerza. Un estudio privado muestra que el 53% de las personas que están en búsqueda activa de trabajo en la Argentina se encuentran actualmente desempleadas, mientras que el 47% restante, a pesar de contar con un empleo, busca una mejora en su carrera laboral y desarrollo profesional.
Se trata de una encuesta online realizada por la consultora de Recursos Humanos Randstad entre 1.510 personas que se encuentran buscando empleo activamente. El sondeo revela, entre otras cosas, que “en medio de un contexto de incertidumbre sobre el rumbo de la economía, se evidencia una mayor participación de personas desempleadas entre los candidatos en búsqueda activa".
Así, mientras que en febrero de 2022 la proporción de desempleados entre quienes buscaban empleo era del 50%, en febrero de este año subió a 53%.
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, explica: “En general, el comienzo del año es un momento en el que muchas personas reflexionan sobre su vida y sus objetivos profesionales y pueden sentirse motivadas a hacer un cambio en su carrera laboral”, dice.
Por otro lado, durante el primer trimestre las empresas reactivan las búsquedas de personal que debieron posponer por la hiperactividad que suelen tener sobre fin de año y por las vacaciones. "Esto hace que en esta época aumenten las ofertas de trabajo y se genere una percepción de mayores oportunidades disponibles en el mercado laboral”, aclara.
v1.7 0421
Personas desempleadas que buscan trabajo
Los candidatos en búsqueda activa que llevan más de 1 año desempleados se incrementaron 14 puntos porcentuales.
SITUACIÓN OCUPACIONAL
DE LOS QUE BUSCAN EMPLEO
TIEMPO DE DESEMPLEO
DE LOS CANDIDATOS EN BÚSQUEDA ACTIVA
Fuente: Randstad Argentina Infografía: Clarín
Al comparar estos valores con los de febrero de 2022, surge que la participación de candidatos en búsqueda activa que llevan más de 1 año desempleados se incrementó en 14 puntos. Un indicador que hay que mirar con atención porque muestra una posible retracción de la demanda laboral, advierten en la firma.
Entre los encuestados desempleados, el estudio indagó cuánto tiempo llevan en esa situación. El 32% llevaba sin empleo más de 1 año, el 33% menos de 3 meses, el 21% entre 3 y 6 meses y el restante 14%, entre 6 meses y 1 año.
Según estos registros, aún con una economía global que adelanta un escenario de retracción y un contexto local con complicaciones adicionales derivadas de una inflación, la demanda laboral viene manteniendo una tendencia sólida.
“La expectativa hoy está puesta en que la economía global se estabilice y repunte, bajen los niveles de inflación y todo esto permita a las empresas incrementar sus niveles de productividad e ingresos derivando en la generación de mayor empleo formal y registrado”, agregó Ávila.
El estudio profundizó el análisis sobre los principales motivos que impulsan a los trabajadores argentinos, que si bien ya cuentan con un empleo, están buscando concretar un cambio laboral. En este sentido, los principales factores son la obtención de mejores condiciones de contratación (45%); ambiciones vinculadas a la carrera profesional (18%); deseos personales de cambio (17%); causas organizacionales (3%) y, por último, insatisfacción con el empleador (3%).
“Luego de los grandes cambios que la pandemia instauró definitivamente en el mundo laboral como el trabajo remoto, por objetivos y bajo formatos mucho más flexibles, resulta completamente natural que los trabajadores aspiren a empleos que se ajusten más a sus necesidades y deseos, teniendo siempre como foco alcanzar un mayor balance entre vida profesional y personal”, agregó la directiva de Randstad.
NE
Mirá también
Trabajo híbrido: idas y vueltas en las empresas para implementar esquemas laborales mixtos
Mejora el empleo en la Argentina, pero la expectativa de contratación sigue entre las peores de la región
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Murió María Onetto: Relatos salvajes, Montecristo y sus otros grandes papeles en el teatro
Espectáculos – Cine
-
Aníbal Fernández dijo que en Rosario "ganaron los narcos" y respondió a los reclamos de Pablo Javkin: "Es ilógico"
Policiales
-
"Messi, Javkin no te va a cuidar": balean un negocio de la familia de Antonela Roccuzzo en Rosario y dejan un recado mafioso
Policiales
-
Ataque al supermercado de la familia de Antonela Rocuzzo: así es la nota que dejaron contra Lionel Messi y el intendente de Rosario
Policiales
-
Cortes de luz en Argentina: el mapa de las zonas que siguen afectadas tras el apagón que afectó a 20 millones de personas
Sociedad
-
Pablo Javkin, desde el supermercado baleado de la familia de Lionel Messi : "Esto es alevoso, ¿dónde están los que nos tienen que cuidar?"
Policiales
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9828, 2 de Marzo de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Los comentarios están cerrados.