El Banco Central sigue perdiendo reservas: ya vendió US$ 241 millones en febrero
El Banco Central sigue perdiendo reservas: ya vendió US$ 241 millones en febrero
El dólar paralelo se recalentó y recuperó el terreno perdido el lunes, para cerrar en $ 377
Ana Clara Pedotti
07/02/2023 20:09
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 07/02/2023 20:09
Con subibajas, la dinámica del mercado cambiario parece no cambiar tanto día a día. Este martes, el Central continuó perdiendo reservas en un mes crítico y tuvo que vender US$ 49 millones para hacerle frente a las demandas del mercado.
En el segmento informal, el dólar blue subió; mientras que las cotizaciones bursátiles, gracias a una persistente intervención oficial, terminó con resultados dispares: el MEP apenas cedió y finalizó a $353,20 y el contado con liqui terminó casi empatado con el cierre anterior.
Con las ventas de este martes, en las cinco primeras ruedas de febrero, el Banco Central ya lleva gastados US$ 241 millones, en un mes con elevados vencimientos de deuda. Si se compara con el mismo período de un año atrás la sangría es llamativa: en febrero de 2022 el Central había vendido US$ 26 millones en 20 ruedas.
Si se amplía la lupa, puede verse que el goteo de las reservas es aún más grande. Según estiman en Aurum Valores, desde el 17 de enero, un día antes del anuncio de la recompra de deuda en dólares que encabezó Sergio Massa y hasta este martes, el Banco Central vendió US$ 694 millones, que se sumarían a otros US$ 639 millones que se fueron por la compra de bonos dolarizados.
Lucas Yatche, de Liebre Capital, dijo: "Hoy la devaluación del oficial corre a una tasa efectiva superior al 95% anualizado, y sin oferta de divisas el central continúa vendiendo dólares en el MULC. Mientras tanto, tras la reciente comprensión en el mercado de futuros de ROFEX, observamos la curva de devaluación implícita a TEAs en torno al 105/110%"
"No sorprendería que a medida que nos acerquemos al segundo semestre y la demanda de cobertura crezca estas tasas se posicionen en niveles superiores", agregó.
La presión dolarizadora se mantiene, a pesar de los múltiples intentos del Gobierno por llevar calma al mercado. En la calle, después de las críticas de la oposición a la "herencia económica" que dejará este Gobierno, el blue volvió a subir. Saltó $4 y terminó a $377. En lo que va de febrero, la cotización libre cae $4, tras haber cerrado el mes pasado a $381.
En el frente bursátil, y en un mercado cada vez más intervenido, los dólares terminaron casi sin cambios. "No sorprendentemente, los dólares financieros siguen oscilando y se mantienen", señalaron al cierre de la rueda en PPI.
Operadores indican que la presión se nota sobre todo a media rueda, cuando los precios suben, pero que luego, la intervención oficial aparece para manterner al cierre las cotizaciones a raya.
“Seguimos observando cierto atraso en el contado con liquidación, que viene recorriendo un ritmo inferior al crecimiento de la inflación y la base monetaria amplia. Al mismo tiempo, dado que no se esperan movimientos significativos en la brecha cambiaria, los dólares financieros deberían al menos acompañar el ritmo del tipo de cambio oficial”, agregó Yatche.
Mirá también
El Gobierno evalúa emitir un billete de $ 10.000 y Silvina Batakis propone que lleve la cara de Lionel Messi
Precios Justos: dudas y confusión con el acuerdo, las listas y la brecha de precios
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
El Gobierno evalúa emitir un billete de $ 10.000 y Silvina Batakis propone que lleve la cara de Lionel Messi
Economía
-
LeBron James, a un paso del récord: juega esta noche y necesita 36 puntos para superar una marca histórica de la NBA
Deportes
-
Crimen de Báez Sosa: primera noche de los rugbiers como condenados y por qué les van a ir abriendo las rejas de a poquito
Policiales
-
Trucos caseros
¿Cómo quitar manchas de la ropa con vinagre y bicarbonato?
Internacional
-
Super Bowl 2023: los 5 comerciales más emblemáticos en la historia del Super Tazón
Internacional – Deportes
-
Mascotas: ¿cuántas palabras entiende tu perro según la ciencia?
Internacional
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9805, 7 de Febrero de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Los comentarios están cerrados.