En febrero, el dólar perdió la carrera contra la inflación: cuál es la estrategia del Central
En febrero, el dólar perdió la carrera contra la inflación: cuál es la estrategia del Central
En la City se preguntan si el Central buscará "pisar" el tpo de cambio, algo que suele hacerse en los años electorales
Ana Clara Pedotti
02/03/2023 19:27
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 02/03/2023 19:27
El Banco Central consiguió este jueves revertir su tendencia vendedora en el mercado de cambios y terminó con compras por US$ 4 millones. Además de lidiar con el goteo de las reservas, el organismo intenta calibrar el ritmo diario de devaluación para evitar que el tipo de cambio quede "atrasado" respecto a la suba de los precios.
Desde hace meses. el organismo que preside Miguel Pesce busca calibrar la tasa de interés por los depósitos en pesos, la suba del dólar con el aumento de los precios. Pero, en febrero el Central "dejó correr" al precio de la moneda estadounidense un poco por detrás del resto de los precios de la economía, que la mayoría de los consultores de la City estiman que subieron cerca de un 6% mensual. En concreto, el Central autorizó en los 28 días del mes pasado una suba del 5,4%, por lo que habría quedado rezagado de la inflación del mes.
Los analistas creen que de cara a una inflación que luce "indomable", el margen del Central es cada vez más acotado. Martín Vauthier, de la consultora Anker, espera que en los próximos meses el organismo elija que el dólar oficial "como una semi ancla". "Si la prioridad del Ministerio de Economía y el Banco Central es bajar la inflación, hoy no hay un programa que el el corto plazo permita que la economía crezca, baje la inflación y se acumulen reservas".
"En estas restricciones, el Central aplica todas las herramientas que tiene a su alcance: por un lado, una tasa real positiva, por otro lado, la venta de dólares contra pesos en el mercado de bonos para mantener anestesiada la brecha cambiaria y en tercer lugar utilizar el tipo de cambio oficial como "semi ancla", dijo Vauthier. "Creemos que el Central va a mantener una tasa que le gane a la inflación y la inflación le gane al dólar oficial".
Si bien las intervenciones oficiales sirvieron para que la brecha cambiaria se redujese por debajo del 90% respecto al contado con liqui y el MEP (ver infografía), el riesgo de "abaratar" al dólar oficial es que la demanda de los importadores se mantenga alta y el Central no logre hacerse de las reservas que necesita.
Un informe de la consultora LCG remarcó que la única manera de hacerle frente a esto es que el Central realice "un control más férreo de las importaciones, pero esta opción tiene hacia adelante un indudable costo sobre el nivel de actividad.
Para el economista Juan Pablo Albornoz, de Inveq, el dólar está lejos de atrasarse en este escenario: "Si bien el oficial cerró febrero con una variación punta a punta (28/2 vs 31/1) del 5,5%, el ritmo de depreciación así analizado puede resultar algo engañoso", dijo y recordó: "Enero y febrero el ritmo de crawling peg fue 5.5% punta a punta cada uno pero febrero tuvo cuatro ruedas menos".
En esta línea, Albornoz explicó: "Prefiero ver la variación semanal promedio de las últimas cinco ruedas en términos anualizados. Nos permite ver qué sucedería si el BCRA mantuviera durante un año el mismo ritmo de depreciación semanal de los últimos 5 días. Analizado de esta forma el oficial cerró febrero corriendo a una tasa efectiva anual de casi 100%., en línea con la inflación pasada (roza 100%) y con la inflación que espera el REM".
Su colega, Sebastián Menescaldi, de Eco Go, afirmó: "Viendo como nos da la inflación a nosotros en febrero, 6,4%, el tipo de cambio se quedó atrás. Pero si la inflación de marzo vuelve a dar alta, es muy probable que el Banco Central se vea obligado a acelerar el ritmo del crawling para no dejar el dólar muy atrás".
La fragilidad de la situación actual hace que el Central tenga que hilar muy fino para equilibrar estas variables: "Ahora no hay mucho margen para pisar mucho al dólar. Con bajo nivel de reservas y malas expectativas por la sequía, el dólar correrá por detrás de la inflación, pero la va seguir reservas".
Mirá también
Por la caída de la recaudación, la AFIP incrementa la vigilancia sobre productores agrícolas
En febrero el déficit comercial con Brasil llegó a US$ 372 millones, el peor resultado en cinco años
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Murió María Onetto: Relatos salvajes, Montecristo y sus otros grandes papeles en el teatro
Espectáculos – Cine
-
Aníbal Fernández dijo que en Rosario "ganaron los narcos" y respondió a los reclamos de Pablo Javkin: "Es ilógico"
Policiales
-
"Messi, Javkin no te va a cuidar": balean un negocio de la familia de Antonela Roccuzzo en Rosario y dejan un recado mafioso
Policiales
-
Ataque al supermercado de la familia de Antonela Rocuzzo: así es la nota que dejaron contra Lionel Messi y el intendente de Rosario
Policiales
-
Cortes de luz en Argentina: el mapa de las zonas que siguen afectadas tras el apagón que afectó a 20 millones de personas
Sociedad
-
Pablo Javkin, desde el supermercado baleado de la familia de Lionel Messi : "Esto es alevoso, ¿dónde están los que nos tienen que cuidar?"
Policiales
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9828, 2 de Marzo de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Los comentarios están cerrados.