Energía acuerda el pago de la deuda con las distribuidoras

3

Energía acuerda el pago de la deuda con las distribuidoras

No tendrán los beneficios de la regularización que sellaron con Edenor y Edemsa. El Gobierno no explicó las diferencias en el tratamiento a las distintas distribuidoras.

Flavia  Royón, secretaria de Energía Foto Maxi Failla

Flavia Royón, secretaria de Energía Foto Maxi Failla
07/02/2023 21:18

  • Clarín.com
  • Economía

Actualizado al 07/02/2023 21:18

L a secretaría de Energía instruyó a Cammesa para que siga regularizando la deuda de las distribuidoras eléctricas. La idea es que estas empresas arranquen el año sin pasivos con Cammesa y que puedan pagar todos los meses. Un grupo de distribuidoras acordó ayer ponerse al día, pero aún restan algunos casos, como cooperativas y firma que opera en La Rioja.

En la regularización anterior, Cammesa había perdonado deuda por capital por $ 60.000 millones, además de haber olvidado todos los intereses acumulados entre 2020 y 2022 por facturas impagas por las distribuidoras. En los acuerdos que se cierran en esta etapa, cambian las condiciones.

Las distribuidoras no tendrán un período de gracia para pagar. Es decir que pagan al mes siguiente de haber firmado el acuerdo. Las distribuidoras tampoco tendrán un beneficio en la tasa de interés. Además, no tienen período de gracia, es decir se paga al mes inmediato posterior a la firma del acuerdo.

El plan de pago de deuda es en 96 cuotas (8 años) mensuales. Pero, en lugar de una tasa preestablecida, las distribuidoras tendrán que abonar en función de la variación mensual del precio monómico. Este se calcula en pesos, pero se va modificando de acuerdo con la devaluación del tipo de cambio oficiales.

Los períodos que se regularizan no fueron contemplados en acuerdos anteriores. Pero comprendan hasta el 31 de diciembre.

La secretaría de Energía no detalló que distribuidoras ingresarán a este plan de pago, ni con qué criterio se estableció cuales entran en esta variante (sin condonación de deuda de capital e intereses) en relación a los que ingresaron a la anterior. En la etapa anterior, se les perdonó deuda de capital a las empresas por más de $ 60.000 millones, mientras que también se olvidaron intereses por más de $ 200.000 millones.

En Energía resaltaron que ya están regularizadas las deudas de un 93% de las distribuidoras. A fines de 2022, superaban los $ 500.000 millones. Ahora, están en camino convenios para saldar deudas de cooperativas y la distribuidora de La Rioja.

Energía también publicó ayer una resolución que busca mayor generación eléctrica a través de distintas medidas. Varios generadores consultados entienden que la medida no trae grandes cambios. "Es un estímulo pequeño e insuficiente", se quejaron.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Noticias destacadas

  • El Gobierno evalúa emitir un billete de $ 10.000 y Silvina Batakis propone que lleve la cara de Lionel Messi

    Economía

  • LeBron James, a un paso del récord: juega esta noche y necesita 36 puntos para superar una marca histórica de la NBA

    Deportes

  • Crimen de Báez Sosa: primera noche de los rugbiers como condenados y por qué les van a ir abriendo las rejas de a poquito

    Policiales

  • Trucos caseros

    ¿Cómo quitar manchas de la ropa con vinagre y bicarbonato?

    Internacional Trucos caseros

  • Super Bowl 2023: los 5 comerciales más emblemáticos en la historia del Super Tazón

    Internacional – Deportes

  • Mascotas: ¿cuántas palabras entiende tu perro según la ciencia?

    Internacional

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9806, 8 de Febrero de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos

Los comentarios están cerrados.