Terremoto en Turquía y Siria: Aleppo entierra a sus muertos y reza por hallar sobrevivientes entre los escombros

8

Terremoto en Turquía y Siria: Aleppo entierra a sus muertos y reza por hallar sobrevivientes entre los escombros

En el barrio de Bustan al-Qasr, un grupo de rescatistas, soldados y voluntarios trata de retirar los restos de un edificio en medio del frío.

07/02/2023 20:01

  • Clarín.com
  • Mundo

Actualizado al 07/02/2023 20:01

Los habitantes de la ciudad siria de Aleppo, devastada por años de guerra, se apresuran ahora en enterrar a sus muertos y al mismo tiempo, rezan por los que aún siguen vivos bajo los escombros tras el devastador sismo del lunes.

En el barrio de Bustan al-Qasr, un grupo de rescatistas, soldados y voluntarios trata de retirar los escombros de un edificio en medio del frío.

Cuando logran crear una pequeña apertura, uno de ellos, recubierto de polvo, grita para saber si hay sobrevivientes. Una voz responde y enseguida le pregunta que lo guíe para poder llegar hasta él.

Cerca de las ruinas, Oum Ibrahim reza un rosario y se va secando los ojos con un pañuelo. Varios familiares esperan a su lado.

Personas buscan sobrevivientes entre los escombros de un edificio destruido por un poderoso terremoto, en la ciudad de Jableh. Foto Xinhua

Personas buscan sobrevivientes entre los escombros de un edificio destruido por un poderoso terremoto, en la ciudad de Jableh. Foto Xinhua

Solo rezar

"Espero que los rescatistas saquen a mis hijos enterrados bajo tierra. Son siete. Confío en Dios", dice a AFP. La mujer, de 56 años, pasó la noche en un coche estacionado a proximidad del edificio.

Cuando el sismo sacudió la ciudad la madrugada del lunes, se apresuró en llegar a la zona. "Desde entonces no bebí ni comí nada. ¿Cómo podría si mis hijos tienen hambre bajo tierra?", se pregunta entre llantos.

Mahmoud Ali también llegó poco después de que se derrumbara el edificio, cuando aún era de noche. Pierde paciencia ante la lentitud de los rescates.

"Mi familia no tuvo tiempo de salir del inmueble. Están bajo los escombros", asegura. "Escuché sus teléfonos sonar cuando los llamé, y después ya nada, seguramente ya no tienen batería (…)", señala. "Espero que aguanten hasta que llegue la excavadora", añade.

A su lado está Oum Mohammad, una mujer con los hombros recubiertos por una bufanda de lana. También espera ansiosa para saber si su hermana y sus cuatro hijos siguen vivos.

"No tuvieron tiempo de salir, igual están bloqueados en las escaleras", dice, después de haber dormido en la calle.

"El sismo es más difícil que la guerra. Durante la guerra cae el proyectil y se acabó. Pero ahora, no sabemos nada (…)" Bustan al-Qasr aún lleva las cicatrices de la guerra. El barrio se encontraba en medio de los combates cuando Alepo aún estaba dividido en dos.

En Aleppo, los rescatistas trabajan a destajo. Foto Reuters

En Aleppo, los rescatistas trabajan a destajo. Foto Reuters

Por un lado estaban las zonas controladas por los rebeldes, por el otro las del ejército. En diciembre de 2016, las fuerzas gubernamentales tomaron el control de la ciudad.

Comercios y restaurantes permanecen cerrados en esta devastada ciudad. Muchos habitantes, que pasaron la noche en parques, conventos o coches pese a temperaturas gélidas, regresaron ahora a casa.

Numerosos edificios de Aleppo, situada en el norte de Siria a menos de 60 km de Turquía, se derrumbaron tras el sismo.

Patrimonio mundial

La ciudad vieja, incluida en la lista de patrimonio mundial en peligro de la Unesco, quedó muy dañada, al igual que su famosa ciudadela, que domina la localidad.

terremoto sismo turquia siria

El sismo dejó más de 6.0000 muertos en estos dos países, según los últimos balances.

En uno de los cementerios, los sepultureros preparaban las tumbas de las víctimas, reportó un periodista de AFP presente en el lugar.

Camionetas -incluso la de un vendedor de helado, a falta de ambulancias- trasladaban los cuerpos recuperados de entre los escombros.

Las víctimas son enterradas a toda prisa.

Un grupo de hombres de una misma familia llega con seis cuerpos en bolsas de plástico blanco. Los colocan en el suelo, uno al lado del otro. Realizan una oración antes de enterrarlos.

Sigue otro grupo, esta vez con once cuerpos. Todos pertenecen a una misma familia.

Al responsable del cementerio le piden guardar un lugar para un cuerpo más. Aún no ha sido retirado de entre los escombros.

Fuente: AFP

PB

Noticias destacadas

  • El Gobierno evalúa emitir un billete de $ 10.000 y Silvina Batakis propone que lleve la cara de Lionel Messi

    Economía

  • LeBron James, a un paso del récord: juega esta noche y necesita 36 puntos para superar una marca histórica de la NBA

    Deportes

  • Crimen de Báez Sosa: primera noche de los rugbiers como condenados y por qué les van a ir abriendo las rejas de a poquito

    Policiales

  • Trucos caseros

    ¿Cómo quitar manchas de la ropa con vinagre y bicarbonato?

    Internacional Trucos caseros

  • Super Bowl 2023: los 5 comerciales más emblemáticos en la historia del Super Tazón

    Internacional – Deportes

  • Mascotas: ¿cuántas palabras entiende tu perro según la ciencia?

    Internacional

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9805, 7 de Febrero de 2023

Clarín digital

Ya sos suscriptor de Clarín

  • Podés disfrutar:
  • Todo el contenido ilimitado
  • La app Clarín sin límites
  • Contenido exclusivo para suscriptores
  • Acciones y sorteos exclusivos

Suscribite por $95

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos

Publicidad

  • Anúnciese con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de protección de datos personales
  • Normas de confidencialidad y privacidad
  • Contáctenos
  • Ayuda
  • Archivo
  • Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2022 Clarín.com – Clarín Digital – Todos los derechos reservados.

  • Afip Información fiscal

Lee la edición en papel

Tapa diario Mira el diario de hoy

Los comentarios están cerrados.